El AGS Sur de Granada vacuna frente a la gripe y el covid sin pedir cita previa

Escrito por Maria Torres el 2 dic. 2024
Etiquetas:
La población diana puede acudir a su centro de salud los miércoles de cada semana, sin pedir cita previa, o aprovechar la visita al Hospital Santa Ana de Motril para recibir la correspondiente dosis
El AGS Sur de Granada vacuna frente a la gripe y el covid sin pedir cita previa

El Servicio Andaluz de Salud continúa la campaña de vacunación frente a la gripe y el covid. Con la Navidad a la vuelta de la esquina y el previsible aumento de contagios, los profesionales sanitarios hacen un llamamiento a la población diana para recibir la correspondiente vacuna. El Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada administra las dosis, sin necesidad de solicitar cita previa, con el objetivo de alcanzar la mayor cobertura posible. 

Sin cita previa, se puede recibir la vacuna de lunes a viernes en el Hospital de Motril (acceso por consultas externas) y todos los miércoles en los centros de salud de la comarca. El AGS Sur de Granada ha establecido una decena de puntos de vacunación sin cita. Se ubican en los centros de salud de las localidades de Motril, Almuñécar, Salobreña, Albuñol, Cádiar, Castell de Ferro, Órgiva y Ugíjar.  Quienes lo prefieran, pueden pedir cita a través de los canales habituales: en la web ClicSalud+, en la aplicación Salud Responde, en el teléfono 955 5450 60 y en su centro de salud.

Las personas de 60 años o más, los niños de entre  6 y 59 meses, los pacientes con patologías crónicas, las embarazadas y puérperas no vacunadas, el personal sanitario y sociosanitario, las personas convivientes con pacientes de riesgo y los fumadores forman parte de la población diana. 

La responsable de vacunación del área, Eva García, ha realizado un balance positivo de la campaña de vacunación de la gripe y el covid, que se inició a finales del mes de septiembre. La profesional ha puesto el acento en los más pequeños. “La mitad de los niños de entre tres y cuatro años de edad, que han recibido la vacuna de forma intranasal en los centros educativos de la comarca, está protegido”, ha señalado. “Es muy importante que los menores de entre 6 y 59 meses reciban la vacuna de la gripe. Primero, para estar protegidos y, segundo, para proteger a los más vulnerables. Son los principales transmisores del virus”, ha insistido.  

Tanto la gripe como el covid son virus altamente contagiosos. Se transmiten con facilidad, de persona a persona, al toser, estornudar o hablar. También por contacto con las manos u otros objetos contaminados. La vacuna es una medida segura y eficaz para protegerse de sendas enfermedades.

 

 

Noticias relacionadas

No hay noticias relacionadas