-
CELEBRAMOS EL DIA EUROPEO DE PREVENCION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR
Desde el a帽o 2005, cada 14 de marzo se celebra el D铆a Europeo para la Prevenci贸n del Riesgo Cardiovascular, con el objetivo de llamar la atenci贸n a la ciudadan铆a acerca de la importancia que tienen las enfermedades cardiovasculares.Bajo el eslogan: 鈥12 CAUSAS POR UNA VIDA MAS SALUDABLE鈥, la UGC Medicina Preventiva, Vigilancia y Promoci贸n de la Salud Provincial difunde esta campa帽a dentro del Programa de Promoci贸n de la Salud en los lugares de Trabajo.As铆 mismo, en la consulta de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores, se verifican los factores de riesgo cardiovasculares: se mide de la presi贸n arterial, se calcula el IMC, se determina el nivel de glucemias basales y se recabar informaci贸n sobre la actividad f铆sica y el tabaquismo. Seg煤n los hallazgos, se dan las recomendaciones preventivas o terap茅uticas pertinentes. -
El 脕rea Sanitaria Sur de Granada inaugura el Aula Abierta de 脡tica con un ciclo de sesiones formativas en el contexto asistencial
La Gerencia del AGS Sur de Granada, acorde al Plan Estrat茅gico de Formaci贸n de Andaluc铆a, que incluye entre sus l铆neas prioritarias la formaci贸n en 茅tica asistencial, ha inaugurado recientemente el 鈥楢ula Abierta de Bio茅tica鈥 con un ciclo de sesiones que pretenden no s贸lo desarrollar conocimientos en los principios b谩sicos de bio茅tica en profesionales y ciudadan铆a, sino a su vez, capacitarlos en destrezas y habilidades para la toma de decisiones compartidas. A trav茅s del Aula Abierta de 脡tica se desarrollar谩n diferentes intervenciones destinadas a aumentar la formaci贸n de los profesionales del AGS Sur de Granada en el fortalecimiento de actitudes de respeto hacia los derechos de los pacientes, as铆 como optimizar cuantitativa y cualitativamente la informaci贸n que reciben los ciudadanos fomentando la participaci贸n de los mismos en la toma de decisiones. -
Profesionales de la UGC de Obstetricia y Ginecolog铆a del Hospital de Motril se forman en nuevas t茅cnicas quir煤rgicas
La Unidad de Obstetricia y Ginecolog铆a del 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada han organizado y participado en un curso sobre avances en cirug铆a laparosc贸pica y del suelo p茅lvico al que han asistido una veintena de profesionales. El objetivo del mismo ha sido actualizar los conocimientos en esta materia y debatir sobre las ventajas e inconvenientes de la utilizaci贸n de mallas en cirug铆a de prolapsos as铆 como sobre la aportaci贸n de la colposacropexia por v铆a laparosc贸pica en la resoluci贸n de los mismos. -
El 脕rea Sanitaria Sur de Granada desarrollar谩 nuevas medidas de apoyo a las personas cuidadoras
El 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada desarrollar谩 en el Hospital de Motril nuevas medidas de apoyo a las personas cuidadoras a partir de los resultados de una investigaci贸n llevada a cabo por la directora de Enfermer铆a del 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada, Berta Gorlat, bajo el t铆tulo, El Impacto de las medidas de apoyo a las personas cuidadoras en el hospital鈩. Estas medidas, tienden a aumentar el bienestar y autoestima de los cuidadores a la vez que favorecen la equidad en la atenci贸n. -
Ginec贸logos granadinos publican un estudio sobre terapia hormonal sustitutiva en la revista oficial de la Sociedad Internacional de Endocrinolog铆a Ginecol贸gica
Los ginec贸logos del Hospital Santa Ana de Motril, integrado en el 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada y del Hospital Universitario San Cecilio, Encarnaci贸n Carmona S谩nchez, Jos茅 Luis Cuadros L贸pez, 脕ngela Cuadros Celorrio y Elisabet Iniesta Iniesta han estudiado el efecto que el uso durante cinco a帽os de distintas pautas de tratamiento hormonal sustitutivo (THS) tiene sobre la densidad mamogr谩fica en mujeres postmenop谩usicas. Los resultados de este trabajo fue premiado en el 32 Congreso nacional de la Sociedad Espa帽ola de Ginecolog铆颅a y Obstetricia (SEGO) -
Profesionales de Enfermer铆a premiados en el II Congreso de la Asociaci贸n de Enfermer铆a Hospitalaria (Asenhoa)
Durante la celebraci贸n del II Congreso de la Asociaci贸n de enfermeras de Hospitales de Andaluc铆a (Asenhoa) celebrado recientemente en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, enfermeras y matronas del 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada recibieron el segundo premio a la mejor comunicaci贸n oral por el trabajo titulado 鈥楳odificaci贸n de los estilos de vida durante el embarazo鈥. El trabajo fue presentado en una sesi贸n plenaria en la que se presentaron las seis mejores comunicaciones orales seleccionadas por el comit茅 cient铆fico de entre las 265 enviadas al congreso, lo que da cuenta del alto nivel alcanzado. En esta mesa, coincidieron profesionales de enfermer铆a de los Hospitales Costa del Sol de M谩laga, Santa Ana de Motril, Virgen de las Nieves de Granada, Centro Hospitalario de Alta Resoluci贸n Sierra Norte, Complejo hospitalario de Huelva y varias unidades de gesti贸n cl铆nica de atenci贸n primaria de las localidades granadinas de Motril y Salobre帽a. 鈥楳odificaci贸n de los estilos de vida durante el embarazo鈥, fue la comunicaci贸n oral que obtuvo el segundo premio. La comunicaci贸n fue presentada por la enfermera de la UGC de Motril Centro, M陋 Rosario Rom谩n. Este estudio surge del inter茅s de los autores por conocer la influencia que los estilos de vida pueden tener en las complicaciones del embarazo, parto y periodo neonatal. Para ello, realizaron un estudio de cohortes prospectivo con el fin de observar los estilos de vida de la mujer gestante no s贸lo al inicio del embarazo, sino sobre todo, ver como estos estilos se van modificando a lo largo del mismo. -
El 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada implanta el sistema de radiolog铆颅a digital en todos sus centros
El 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada ha completado la implantaci贸n de la radiolog铆a digital en todos sus centros de atenci贸n primaria. Este nuevo sistema cambia totalmente la forma de gestionar, solicitar o visualizar las im谩genes e informes radiol贸gicos que se generan en los centros sanitarios del 谩rea, incluido el Hospital de Motril. El procesamiento de im谩genes permite la eliminaci贸n de soportes impresos, fomentando as铆 la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente -
La UGC de Farmacia dispone de un espacio de 400 metros cuadrados que facilita el trabajo coordinado interniveles
El 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada ha dotado a la Unidad de Gesti贸n Cl铆nica (UGC) de Farmacia de un nuevo espacio de alrededor de 400 metros cuadrados m谩s funcional y amplio que el anterior y que permite a los profesionales de atenci贸n primaria y especializada trabajar de forma coordinada compartiendo ubicaci贸n. Los trabajos de remodelaci贸n acometidos, seg煤n el delegado de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andaluc铆a en Granada, Higinio Almagro, 鈥渉an permitido ganar en luminosidad logrando un espacio di谩fano y con 谩reas bien diferenciadas: preparaci贸n, almac茅n, atenci贸n ambulatoria, administraci贸n y gesti贸n鈥. Consiguiendo adem谩s agilizar los procesos, evitando espacios sin uso y mejorando la atenci贸n y accesibilidad de pacientes externos.La inversi贸n realizada ha superado los 150.000 euros dado que tambi茅n se ha dotado de equipamientos de dispensaci贸n autom谩tica de medicamentos controlados por ordenador. Este equipamiento se compone, entre otros m贸dulos, de un frigor铆fico para almacenamiento vigilado, un armario vertical de gavetas con dos puertas, adem谩s de un m贸dulo de control y comunicaciones. -
El 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada organiza unas Jornadas de Bioseguridad en el marco del D铆a Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
El 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada ha organizado unas Jornadas de Bioseguridad junto a otras actividades enmarcadas en el D铆a Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, celebrado recientemente. La sensibilizaci贸n de los profesionales mediante la difusi贸n de informaci贸n a trav茅s del portal del 脕rea y el blog 'La Consulta Sur' y un taller pr谩ctico sobre tipos y usos seguros de equipos de protecci贸n individual, han sido solo algunas de ellas.