General

Noticias de la p谩gina principal


  • La unidad de Tabaquismo especializada atiende a 50 personas desde su creaci贸n
    Desde que comenz贸 a funcionar la Unidad de Atenci贸n especializada al Tabaquismo en octubre de 2014, han sido m谩s de 50 las personas atendidas, de las cuales, el 40% han sido hombres y el 60% restante mujeres. A medida que la existencia de esta unidad se est谩 dando a conocer, la demanda para ser atendido va en aumento, tanto por parte de la ciudadan铆a como de profesionales.
  • Asociaciones de Almu帽ecar consiguen el reto de dar tres millones de pasos en tres meses.
    7 asociaciones del municipio de Almu帽ecar han participado en la 2陋 edici贸n de 鈥淧OR UN MILL脫N DE PASOS鈥, coordinada desde la Delegaci贸n de Participaci贸n Ciudadana y Bienestar Social e Igualdad y Sanidad del Ayuntamiento de Almu帽ecar, y con la colaboraci贸n del 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada y especialmente del Centro de Salud de Almu帽ecar.El reto propuesto para esta segunda edici贸n era 鈥淭RES MILLONES DE PASOS EN TRES MESES鈥, entre los meses de noviembre de 2014, enero y febrero de 2015, Consiguiendo al final la cantidad de 16.294.804 pasos, medidos con los pod贸metros entregados a cada asociaci贸n.
  • Cinco Unidades de Gesti贸n Cl铆nica certificadas con el nivel avanzado de calidad
    Cinco Unidades de Gesti贸n Cl铆nica del 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada han recibido hoy el nivel avanzado de certificaci贸n de calidad que otorga la Consejer铆a de Igualdad, Salud y Pol铆ticas Sociales a trav茅s de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andaluc铆a. La entrega de este reconocimiento ha contado con la presencia de la consejera del ramo en funciones, Mar铆a Jos茅 S谩nchez Rubio, quien ha destacado ?el esfuerzo de los profesionales por ofrecer una atenci贸n de calidad? Han obtenido su certificaci贸n de calidad en nivel avanzado las Unidades de Gesti贸n Cl铆nica del 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada de Cuidados Cr铆ticos y Urgencias, la de Interniveles de Pediatr铆a, la de Medicina Interna, la de Radiodiagn贸stico y la de Atenci贸n Primaria Motril Este.
  • Taller de Dietoterapia en pacientes con diabetes tipo I
    Profesionales de la Unidad de Gesti贸n Cl铆nica de Pediatr铆a, en colaboraci贸n con la Asociaci贸n de Diab茅ticos de Motril (Adimo), el Ayuntamiento de Motril y DiaBalance, realizaron el pasado 26 de marzo un Taller de Dietoterapia para ni帽os y sus familias, centrado en la importancia de la alimentaci贸n de las personas diagnosticadas de diabetes tipo 1. En el taller han participado 30 personas, aproximadamente la mitad de ellos, pacientes diab茅ticos tipo 1.La actividad se desarrollo como intervenci贸n grupal, dada la gran importancia que la educaci贸n diabetol贸gica tiene en el buen control de la enfermedad con el fin de evitar el desarrollo de futuras complicaciones. Los peque帽os participaron activamente y la actividad termin贸 con una merienda gentileza de DiaBalance.
  • Cartilla para el Control de exposici贸n a radiaciones en los ni帽os
    La Unidad de Gesti贸n Cl铆nica de Radiodiagn贸stico ha elaborado una tarjeta para el control de las radiaciones ionizantes a las que se exponen los ni帽os y ni帽as, cada vez que se someten a una prueba radiol贸gica con fines m茅dicos. La cartilla, personalizada con los datos del ni帽o, servir谩 para registrar informaci贸n de cada una de las pruebas que se le realicen, el profesional que la solicita, la fecha y la dosis de radiaci贸n recibida. El objetivo que se persigue con la elaboraci贸n y entrega de este documento es que el ni帽o llegue a la edad adulta con su historial radiol贸gico completo, evitando irradiaciones innecesarias. La cartilla se entregar谩, a partir del mes de abril, a todos los ni帽os y ni帽as nacidos en el hospital Santa Ana. Los padres del beb茅 la recibir谩n, en el momento del alta hospitalaria, junto al resto de documentaci贸n del reci茅n nacido.
  • Profesionales con Estilo
    El 脕rea de Gesti贸n Sanitaria, en el marco del Plan de Formaci贸n Continuada, ha desarrollado el curso: 'Manual de Estilo y Manejo de situaciones dif铆ciles' en el que profesionales de diferentes Unidades y Centros han compartido conocimientos sobre el proceso de atenci贸n a la ciudadan铆a. Un proceso durante el cual, con su manera de hacer las cosas, los profesionales muestran tanto sus principios y valores, como los de su organizaci贸n. Conocer y salvaguardar los valores del Servicio Andaluz de Salud (SAS), como sistema sanitario p煤blico, es fundamental para garantizar una atenci贸n de calidad y ha constituido el objetivo general de este curso. Durante el curso, los profesionales, de la mano del 'Manual de Estilo del SAS', han reflexionado sobre las caracter铆sticas de la relaci贸n que establecen con los usuarios, identificado los valores fundamentales y profundizando en cada una de ellos.
  • Se automatiza el sistema de dispensaci贸n de vestuario
    El hospital de Motril automatiza el sistema de dispensaci贸n de vestuario de tejido no-tejido para un solo uso. Con esta automatizaci贸n mejorar谩 la log铆stica de distribuci贸n de los equipos, ya que los profesionales pueden elegir sus tallas sin problemas y disponen de un cupo mensual variable y adaptable al consumo medio. Cada profesional dispone de su acceso personal e intransferible a trav茅s de un teclado, que pr贸ximamente ser谩 sustituido por su sistema de lectura de sus tarjetas de identificaci贸n personal.
  • El 脕rea apuesta por la Sostenibilidad Integral
    Ya se han instalado, en la cubierta del Hospital de Motril, las placas solares que generaran agua caliente para alimentar los sistemas de agua caliente sanitaria. Con esta instalaci贸n se pone en marcha la 煤ltima fase del sistema de Trigeneraci贸n que en pocos meses permitir谩 que el centro se abastezca en gran medida de energ铆a limpia, fomentando as铆 la sostenibilidad del sistema y el cuidado del medio ambiente. Este proyecto forma parte del plan de Sostenibilidad Integral del 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada que con el lema: 'Apuntate al SI' fue presentado a los profesionales por el gerente, Francisco P茅rez S谩ez,
  • Asesoramiento sobre la implantaci贸n de la Historia Digital de Salud
    Profesionales y equipo de direcci贸n del Hospital de Huercal-Overa, adscrito al 脕rea de Gesti贸n Sanitaria (AGS) Norte de Almer铆a, visitan el hospital de Motril para ser asesorados sobre la implantaci贸n de la Historia Digital de Salud (Diraya) en el 谩rea de hospitalizaci贸n, que recientemente fue implantada en el Hospital de Motril. Durante la visita, profesionales de la Unidad de Tecnolog铆as de la informaci贸n, junto con el equipo directivo del AGS Sur de Granada, compartieron la experiencia, comentando aquellos aspectos que ofrecieron alguna dificultad durante la puesta en funcionamiento de la Historia de Salud Digital y las herramientas, t茅cnicas o mejoras emprendidas para resolverlas.
  • La Cocina Hospitalaria se moderniza
    Hoy ha finalizado el proceso de mejora y modernizaci贸n de la cocina del hospital de Motril que han consistido fundamentalmente en la sustituci贸n de luminarias, colocaci贸n de suelo antideslizante y renovaci贸n de c谩maras frigor铆ficas y equipamiento. Estas medidas, con las que el hospital de Motril trata de seguir garantizando el mejor servicio de hosteler铆a posible para las personas hospitalizadas, contribuyen as铆 mismo a la sostenibilidad y el mantenimiento del medio ambiente ya que suponen una importante mejora en eficiencia energ茅tica y constituyen un gran avance en el confort y la seguridad de los profesionales.