General

Noticias de la página principal


  • El Hospital de Motril acoge unas jornadas sobre abordaje clínico para el tratamiento del dolor
    El Hospital Santa Ana de Motril ha celebrado las primeras Jornadas de Dolor, que han estado organizadas por la unidad de Bloque Quirúrgico del Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada en colaboración con la Sociedad Andaluza del Dolor, y cuyo principal objetivo es formar a profesionales de esta especialidad previamente a la puesta en marcha de la consulta específica en esta área sanitaria, que con criterios de continuidad asistencial entre atención primaria y atención hospitalaria, ofrecerá una atención integral y de calidad a los pacientes atendidos por procesos dolorosos. En estas jornadas, dirigidas tanto a profesionales como a ciudadanía en general, se ha debatido el mejor abordaje clínico para estos problemas a través del intercambio de experiencias, los conocimientos científico-técnicos y la aplicabilidad de los mismos para minimizar el sufrimiento.
  • Profesionales del Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada actualizan sus conocimientos en Ecografía Obstétrica
    La UGC de Obstetricia y Ginecología del Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada ha llevado a cabo el curso de Actualización en Ecografía Obstétrica, al que han asistido todos los Facultativos Especialistas en Obstetricia y Ginecología así como el personal en formación MIR del Hospital de Motril y ginecólogos de otros hospitales de la provincia de Granada, con el fin de actualizar sus conocimientos y habilidades en el uso de las técnicas ecográficas durante el embarazo. Asimismo se ha contado con la participación voluntaria de 10 mujeres gestantes previo consentimiento informado en consulta de Obstetricia.
  • La nueva unidad de Tabaquismo del Área Sanitaria Sur de Granada atiende a más de 20 personas en sus tres primeras semanas de funcionamiento
    La nueva unidad de Tabaquismo del Área Sanitaria Sur de Granada ha atendido a más de 20 personas desde que comenzara a funcionar a principios del presente mes de octubre. Así, los profesionales que trabajan en ella han desarrollando un programa farmacológico y psicológico para ayudar a dejar de fumar a las personas que así lo desean.La apertura de esta consulta se produce en el marco de la estrategia Red Andaluza de Servicios Sanitarios Libres de Humo (RASSLH), complementando así las actividades preventivas y de deshabituación tabáquica que ya se vienen des-arrollando en el marco de la Atención Primaria.
  • Las personas usuarias del Hospital de Salud Mental de Motril exponen sus trabajos en el Centro Cultural CajaGranada
    Las personas usuarias del Hospital de Día de Salud Mental de Motril, adscrito al Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada, exponen a partir del miércoles una recopilación de trabajos realizados en los últimos talleres ocupacionales desarrollados.La muestra, que podrá visitarse desde el próximo 10 de septiembre, se presenta bajo el título genérico ‘EXPRESARTE’y estará expuesta en el Centro Cultural CajaGranada de Motril hasta el 31 de octubre. A través de las distintas piezas expuestas, las personas que han participado se comunican mediante la representación plástica, compartiendo sus emociones y sentimientos a través del arte.
  • Un total de 85 mujeres de la Costa y la Alpujarra participan en los grupos socioeducativos (GRUSE)
    Las Unidades de Atención Primaria del Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada han desarrollado diez ediciones de grupos socioeducativos (GRUSE) en los que han participado un total de 85 mujeres de la Costa y la Alpujarra. En estos grupos se han tratado temas relacionados con la promoción de salud con el fin de fomentar habilidades personales para un afrontamiento positivo de las dificultades de la vida diaria.
  • El Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada premia las mejores fotografías para concienciar a sus trabajadores sobre la protección del medio ambiente
    El Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada ha hecho entrega de los premios del cuarto Concurso de fotografía y segundo Concurso de Vídeos de Sostenibilidad y Medioambiente cuyo objetivo es concienciar a los trabajadores del Servicio Andaluz de Salud y a las empresas que trabajan en el mismo, sobre la importancia que tiene el cuidado del medioambiente, así como promover el desarrollo de buenas prácticas ambientales en el trabajo y en la vida diaria sobre la protección del entorno.
  • Presentación de los Especialistas internos Residentes 2014.
    El pasado 28 de mayo se celebró el acto de acogida de los Especialistas Internos Residentes que se incorporan a realizar su formación al Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada, y la despedida de los que ahora la finalizan. Con el fin de dar a conocer a los nuevos residentes se ha elaborado un vídeo divulgativo que contiene imágenes y extractos del acto, celebrado en el Salón de Actos del Hospital de Motril con la presencia de profesionales y equipo directivo. El enlace del vídeo se ha enviado a través de correo electrónico corporativo a todos los profesionales del Área Sanitaria
  • El Área Sanitaria Sur de Granada recibe a los residentes que inician su periodo de formación especializada
    Un total de trece residentes han iniciado su periodo de formación especializada en los centros sanitarios del Área Sanitaria Sur de Granada. Los nuevos especialistas simultanearán su labor asistencial con la participación en el programa docente de los centros sanitarios del Área (hospital, centros de salud y resto de dispositivos docentes) durante los próximos cuatro años. Para recibirlos se ha organizado una jornada de bienvenida que ha tenido lugar en el Salón de Actos del Hospital de Motril. Durante el acto, el gerente del Área, Francisco Pérez Sáez, felicitó a los residentes que finalizan su formación expresando su deseo de reencontrarlos a lo largo de su trayectoria profesional y animó a los que se incorporan a aprovechar la oportunidad que se les brinda de trabajar mano a mano con los profesionales del Área - de quienes dijo estar orgulloso por su “calidad, calidez y entrega”- cuyas enseñanzas los convertirán en unos excelentes profesionales.
  • El Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada celebra el Día Mundial Sin Tabaco
    El 31 de mayo, como en años anteriores, el Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada celebra el Día Mundial Sin Tabaco mediante la organización de diversas actividades comunitarias dirigidas a promover estilos de vida saludables y reducir su consumo. Las actividades, organizadas en colaboración con El Ayuntamiento de Motril, el Centro Comarcal de Drogodependencias y la Asociación Española Contra el Cáncer de Motril, harán suyo el lema: “Subir los impuestos del tabaco” con el que La OMS hace un llamamiento sobre la necesidad de aumentar los impuestos del tabaco hasta niveles que reduzcan su consumo. Al respecto, diversas investigaciones han puesto de manifiesto que este incremento es especialmente eficaz para disminuir el consumo de tabaco entre los grupos de menores ingresos, así como una medida preventiva que favorece el que los jóvenes no empiecen a fumar.
  • Profesionales del Área Sanitaria Sur de Granada desarrollan una aplicación ‘saludable’ para móviles
    Profesionales del Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada han desarrollado una aplicación ‘saludable’ para móviles y otros soportes tecnológicos como tablets dirigida a usuarios. Creada por profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Críticos y Urgencias del área, esta diseñada como una guía para ayudar a cualquier persona a practicar la reanimación cardiopulmonar a una víctima de parada cardíaca.