Convocatoria de subvenciones para programas de intervención temprana realizados en el primer semestre del año
La Consejería de Salud publicó ayer la convocatoria de subvenciones por valor de 2 millones de euros para proyectos de intervención temprana desarrollados en Andalucía durante el primer semestre de 2015. La Junta de Andalucía mantiene, en los últimos años, estas partidas destinadas a la atención a niños con problemas del desarrollo o con riesgo de padecerlos.

La convocatoria de estas subvenciones se publicó ayer en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). A partir de la resolución de esta convocatoria, se da paso a un nuevo modelo de colaboración entre la Consejería de Salud y las entidades del sector a través de un acuerdo marco que supone un cambio en la forma de financiación que continuará ofreciendo garantías en la atención y priorizando el mantenimiento de los tratamientos realizados con la intención de que la población menor atendida no tenga que cambiar de centro ni de terapeuta.
El Gobierno andaluz y las entidades sin ánimo de lucro que participan en el programa de Atención Temprana de la Junta de Andalucía han venido rubricando los convenios derivados del nuevo acuerdo marco que garantizará la asistencia a 17.500 menores. En total, 59 entidades han firmado ya estos contratos, lo que supone el 98,3% de las entidades presentadas
El acuerdo marco permitirá además modificar la fórmula de financiación puesto que permitirá que los abonos a las entidades, que hasta ahora tardaban casi un año por el propio procedimiento de pago de las subvenciones, se puedan realizar mes a mes. Este nuevo modelo permitirá que las entidades cuenten con más liquidez. Desde 2003, se han multiplicado por ocho las partidas para este programa pasando de 1,36 millones de 2003 hasta los 10,9 millones de 2015.
La Consejería de Salud aplicará el trámite de urgencia en esta convocatoria, acortando así los plazos para la resolución y notificación de la misma a un mes y medio. El plazo de presentación de solicitudes para concurrir a estas subvenciones se abrirá el 12 de agosto y concluirá el próximo 15 de septiembre. Tanto la solicitud como el modelo del proyecto se podrán descargar de la página web de la Consejería de Salud (www.juntadeandalucia.es/salud) o en la sede de la Consejería y en sus delegaciones territoriales.
Resolución de 6 de agosto de 2015, de la Secretaría General de Salud Pública y Consumo, por la que se convocan subvenciones para la realización de programas de intervención temprana a menores con trastornos en el desarrollo o con riesgo de padecerlos, para el primer semestre del año 2015
El Gobierno andaluz y las entidades sin ánimo de lucro que participan en el programa de Atención Temprana de la Junta de Andalucía han venido rubricando los convenios derivados del nuevo acuerdo marco que garantizará la asistencia a 17.500 menores. En total, 59 entidades han firmado ya estos contratos, lo que supone el 98,3% de las entidades presentadas
El acuerdo marco permitirá además modificar la fórmula de financiación puesto que permitirá que los abonos a las entidades, que hasta ahora tardaban casi un año por el propio procedimiento de pago de las subvenciones, se puedan realizar mes a mes. Este nuevo modelo permitirá que las entidades cuenten con más liquidez. Desde 2003, se han multiplicado por ocho las partidas para este programa pasando de 1,36 millones de 2003 hasta los 10,9 millones de 2015.
La Consejería de Salud aplicará el trámite de urgencia en esta convocatoria, acortando así los plazos para la resolución y notificación de la misma a un mes y medio. El plazo de presentación de solicitudes para concurrir a estas subvenciones se abrirá el 12 de agosto y concluirá el próximo 15 de septiembre. Tanto la solicitud como el modelo del proyecto se podrán descargar de la página web de la Consejería de Salud (www.juntadeandalucia.es/salud) o en la sede de la Consejería y en sus delegaciones territoriales.
Resolución de 6 de agosto de 2015, de la Secretaría General de Salud Pública y Consumo, por la que se convocan subvenciones para la realización de programas de intervención temprana a menores con trastornos en el desarrollo o con riesgo de padecerlos, para el primer semestre del año 2015