Institucionales
Listado de las noticias publicadas con la etiqueta Institucionales
-
El 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada celebra el I Concurso de Ornamentaci贸n Navide帽a en sus centros
La Unidad de Cuidados Intensivos y el Centro de Salud Motril San Antonio recibieron los primeros premios. -
La Unidad de Prevenci贸n de Riesgos Laborales desarrolla formaci贸n avanzada sobre agresiones
La Unidad de Prevenci贸n de Riesgos Laborales desarrolla formaci贸n avanzada sobre agresiones -
El hospital de Motril estren贸 en sus pantallas la nueva pel铆cula de Disney 鈥楧esencantada鈥
El hospital de Motril estren贸 en sus pantallas la nueva pel铆cula de Disney 鈥楧esencantada鈥 -
El 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada recibe la certificaci贸n de calidad para cuatro de sus unidades cl铆nicas
Con estos distintivos, las unidades demuestran su compromiso con la excelencia y la mejora continua del servicio que ofrecen a la ciudadan铆a, garantizando que su actividad se ajusta a los criterios de calidad definidos en los manuales de la entidad certificadora. A trav茅s de la autoevaluaci贸n que las unidades han realizado sobre estos est谩ndares y que se ha ratificado en una visita de evaluaci贸n, el proceso de certificaci贸n ha representado para la unidad, adem谩s de un reconocimiento, una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, que le ha permitido identificar y desarrollar acciones de mejora. Certificaci贸n de centros y unidades Con estos reconocimientos, el 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada ratifica una vez m谩s su compromiso con la cultura de la calidad y con la certificaci贸n como herramienta de an谩lisis interno y mejora continua. Este centro del SAS cuenta ya con veinte centros y unidades certificados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andaluc铆a y es la 煤nica organizaci贸n en disponer de la certificaci贸n como instituci贸n sanitaria. Adem谩s de las cuatro unidades que hoy han recibido el certificado, cuentan con este distintivo, en 谩mbito hospitalario: Ginecolog铆a y Obstetricia, Cirug铆a General y Especialidades Quir煤rgicas, Pediatr铆a, Medicina Interna y Especialidades M茅dicas, Radiodiagn贸stico, Anestesiolog铆a y Reanimaci贸n, Laboratorios, Cirug铆a Ortop茅dica, Traumatolog铆a y Rehabilitaci贸n, Urgencias y Cuidados Intensivos. Asimismo, en el 谩mbito de la atenci贸n primaria disponen de la certificaci贸n de calidad e la ACSA las unidades de Salobre帽a, Motril San Antonio, Motril Centro, C谩diar, Alm煤帽ecar, y tambi茅n est谩 certificada la unidad de Formaci贸n Continuada del 谩rea. La Agencia de Calidad Sanitaria de Andaluc铆a es una entidad de evaluaci贸n y certificaci贸n adscrita a la Consejer铆a de Salud y Consumo e integrada en la Fundaci贸n Progreso y Salud. Su actividad de certificaci贸n se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios y a la formaci贸n continuada, seg煤n el modelo de certificaci贸n del Sistema Sanitario P煤blico de Andaluc铆a, buscando siempre la excelencia en la atenci贸n sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Los est谩ndares de la ACSA est谩n reconocidos por organismos de acreditaci贸n nacional e internacional como la Entidad Nacional de Acreditaci贸n (ENAC) o la International Society for Quality in Healthcare (Isqua). Para m谩s informaci贸n: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria. -
El AGS Sur de Granada participa en los Talleres Salvavidas organizados por la Asociaci贸n motrile帽a 鈥楳ucho Coraz贸n鈥
En esta XIII edici贸n han participado cerca de un millar de escolares proceden-tes de los Centros de Ense帽anza Secundaria Los Agustinos, La Latina, La Za-fra, Giner de los R铆os, Mart铆n Recuerda, Julio Rodr铆guez y la Escuela de Arte de Motril. Los talleres, han sido tutelados por 17 profesionales de las diferentes entida-des organizadoras: 脕rea Sanitaria Sur de Granada, 061, Protecci贸n Civil y Cruz Roja, todos ellos monitores expertos en RCP. El objetivo de estos talleres es que los escolares aprendan a reconocer una situaci贸n de emergencia como tal y que reaccionen adecuadamente y con rapidez, alertando a los servicios sanitarios y activando la cadena de supervivencia, dando indicaciones prima-rias a un adulto cercano para que realice los primeros auxilios a la v铆ctima has-ta la llegada de los recursos adecuados. Entre los asistentes a la jornada se han encontrado la alcaldesa de Motril, Lui-sa Mar铆a Garc铆a Chamorro, El delegado de Salud y Consumo, Indalecio S谩n-chez-Montesinos, la gerente del 脕rea Sanitaria Sur de Granada, Mar铆a Dolores Ac贸n Royo, la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tro-pical y alcaldesa de Albu帽ol, Mar铆a Jos茅 S谩nchez y el director de la Empresa P煤blica de Emergencias Sanitarias 061 de Granada, Eladio Gil. As铆 mismo han asistido representantes de Cruz Roja y Protecci贸n Civil. Todos han insistido en felicitar a los organizadores por la puesta en marcha de una iniciativa que se ha consolidado en el municipio y que tiene especial inte-r茅s, 鈥測a que repercute en la seguridad de toda la ciudadan铆a鈥. En su intervenci贸n, el delegado territorial de Salud y Consumo, Indalecio S谩nchez-Montesinos ha puesto de manifiesto que la parada card铆aca es hoy por hoy la emergencia sanitaria tiempo dependiente por excelencia, 鈥測a que el pron贸stico del paciente y sus probabilidades de supervivencia, van a depender del tiempo que transcurra desde que ocurre hasta que se inician las maniobras b谩sicas de reanimaci贸n鈥. El delegado territorial tambi茅n ha se帽alado que la parada card铆aca (PCR) es la principal causa de muerte prematura en Espa帽a y en los pa铆ses de nuestro entorno. En los primeros seis meses del presente a帽o 2022, los equipos de emergencias sanitarias 061 del Sistema Sanitario P煤blico de Andaluc铆a han atendido a 674 pacientes con parada cardiorrespiratoria con indicaci贸n de maniobras de reanimaci贸n y Soporte Vital Avanzado. En su mayor铆a, se trataban de hombres (70%) con una edad media de 61,74 a帽os y el 64% ocurrieron en los propios domicilios de los pacientes con testigos en el 54% de las ocasiones. Esta iniciativa se enmarca en las actividades de sensibilizaci贸n y educaci贸n sanitaria que lleva a cabo la Asociaci贸n 鈥楳ucho Coraz贸n鈥 en colaboraci贸n con el 谩rea sanitaria y otras instituciones locales para preparar a la poblaci贸n para actuar con seguridad, firmeza y rapidez ante una situaci贸n de emergencia, ya que, de su adecuada toma de decisiones, depende notablemente un pron贸sti-co favorable del paciente. Seg煤n los datos del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, los cinco mi-nutos posteriores a una parada cardiorrespiratoria pueden resultar cruciales para el paciente, ya que en este tiempo la falta de ox铆geno y sangre en el cere-bro pueden causar da帽os irreversibles e incluso la muerte. Por este motivo, es fundamental que, ante una situaci贸n de este tipo, la persona que tiene el con-tacto inicial con el afectado act煤e de forma inmediata, alertando a los equipos de emergencias sanitarias y aplicando entre tanto t茅cnicas de reanimaci贸n b谩sicas, como la ventilaci贸n boca a boca y el masaje card铆aco externo. -
Profesionales y usuarios del Hospital de D铆a de Salud Mental del AGS Sur de Granada conmemoran el D铆a Mundial de la Salud Mental
Con motivo del D铆a Mundial de la Salud Mental, profesionales y usuarios del Hospital de D铆a de Salud Mental del 脕rea de Gesti贸n Sanitaria (AGS) Sur de Granada han realizado diversas actividades de difusi贸n y sensibilizaci贸n en consonancia con la propuesta fijada por la Federaci贸n Mundial para la Salud Mental (WFMH), que pone el acento en potenciar el bienestar y la salud mental como una necesidad global.Para ello, han participado en un encuentro organizado por FAISEM en la plaza de la Aurora de Motril, donde se ha colocado una mesa informativa y se ha hecho lectura del manifiesto de conmemoraci贸n con el fin de dar visibilidad al colectivo y fomentar una visi贸n de la salud mental sin estigmas.As铆 mismo, en un acto de car谩cter interno, en el que ha participado la Asociaci贸n Mente Sana, se ha visionado un v铆deo divulgativo realizado por el equipo, que incide en el lema adoptado para este a帽o por la Confederaci贸n Salud Mental Espa帽a 鈥楧ale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar鈥, en el que se proponen h谩bitos y conductas que favorecen el crecimiento y bienestar emocional. -
El 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada promociona h谩bitos de vida saludables en el D铆a Mundial del Coraz贸n
Los profesionales de los centros de salud del 脕rea de Gesti贸n Sanitaria (AGS) Sur de Granada han colocado mesas informativas a la entrada de los distintos dispositivos sanitarios con el fin de sensibilizar a la poblaci贸n sobre la importancia de cuidar el coraz贸n y promover h谩bitos de vida saludables en el D铆a Mundial del Coraz贸n. Todas las personas que se han acercado a ellas, han recibido el marcap谩ginas: 鈥榟az lo que te pide el coraz贸n鈥 y un d铆ptico con informaci贸n sobre recursos para dejar de fumar. Por su parte, los profesionales han lucido un coraz贸n en sus batas con el que se ha transmitido a la ciudadan铆a la importancia de vigilar el coraz贸n.Adem谩s, el equipo de rehabilitaci贸n card铆aca del 谩rea ha organizado durante toda la ma帽ana actividades educativas e informativas en el edificio de consultas externas del hospital motrile帽o.A primera hora se han ofrecido productos para un desayuno cardiosaludable a las personas que estaban a la espera de consulta. As铆, fruta, yogures, aceite de oliva virgen extra, pan y leche de diferentes tipos, han ido acompa帽ados de consejos nutricionales. -
El Hospital de Motril revalida su membres铆a en la Global Network For Tobacco Free Health Care Services.
El Hospital de Motril, adscrito al 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada, ha revalidado su membres铆a en la Global Network For Tobacco Free Health Care Services (GNTH), asociaci贸n de 谩mbito internacional a la que pertenece desde 2018 gracias a la acreditaci贸n ORO obtenida por su trabajo en el marco de la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios libres de Humo (RASSELH).Este reconocimiento internacional, que es otorgado por un periodo de cuatro a帽os, ha requerido de una nueva reevaluaci贸n de las actuaciones que se llevan a cabo en la lucha contra el tabaquismo y avalan el compromiso del 脕rea Sanitaria ante esta problem谩tica, un compromiso que se remonta a 2012, a帽o en el que el Hospital de Motril se adhiri贸 a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo y fue seguida por la adscripci贸n en 2015 de las 10 Unidades de Gesti贸n Cl铆nica de Atenci贸n Primaria. A lo largo de estos a帽os se ha desarrollado un importante trabajo en la atenci贸n y la lucha contra el tabaquismo, tanto a trav茅s de la realizaci贸n de actividades de promoci贸n de la salud y prevenci贸n del tabaquismo como de atenci贸n a personas fumadoras que desean abandonar el h谩bito tab谩quico. -
Celebramos el Dia de la Seguridad del paciente
El 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada se ha sumado a la conmemoraci贸n del D铆a Mundial de la Seguridad del Paciente con la elaboraci贸n de mate-rial informativo y su difusi贸n entre las personas que acuden a los centros de atenci贸n primaria y el hospital de Motril. El material elaborado ha consistido en un marcap谩ginas que bajo el lema 鈥10 refranes para la seguridad del paciente鈥 propone un dec谩logo de actuaciones encaminadas a favorecer y promover la seguridad en la atenci贸n sanitaria, evitar errores y da帽os. Con el fin de hacer m谩s atractivos los mensajes y facilitar su retenci贸n, se ha vinculado cada una de las recomendaciones con alg煤n refr谩n de la sabidur铆a popular. As铆, la importancia de preguntar y resolver dudas, comunicar alergias o la medicaci贸n que se toma, confirmar el procedimiento y el lugar ante cualquier prueba diagn贸stica o cirug铆a, la necesidad de garantizar una adecuada higiene de manos y la de identificarse correctamente, son algunos de los mensajes que se difunden con este dec谩logo. Con este material, distribuido en todos los centros del 谩rea, se pretende sensibilizar a la ciudan铆a en materia de seguridad y propiciar su participaci贸n activa. -
Damos la bienvenida al alumnado que realizara sus pr谩cticas de cuarto a帽o del grado de enfermer铆a
La gerente del 脕rea Sanitaria Sur de Granada, M.陋 Dolores Ac贸n, acompa帽ada del equipo de direcci贸n de enfermer铆a han dado la bienvenida a los Alumnos y alumnas de 4潞 curso de Grado de Enfermer铆a que realizar谩n sus pr谩cticas en el 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada. El alumnado, que procede de las Facultades de Ciencias de la Salud de Granada, Ceuta y Melilla participa en este programa de pr谩cticas tuteladas que se desarrolla durante los primeros meses en centros de Atenci贸n Primaria y unidades de hospitalizaci贸n. En febrero, coincidiendo con la incorporaci贸n de sus compa帽eros de 3潞 curso, comenzar谩n a desarrollar el pr谩cticum C que consiste en la realizaci贸n de pr谩cticas en UCI, 脕rea Quir煤rgica, hospital de d铆a Onco-hematol贸gico o Urgencias hospitalarias y extrahospitalarias. Durante sus pr谩cticas, los futuros enfermeros y enfermeras podr谩n disfrutar de un plan de formaci贸n complementaria mediante sesiones cl铆nicas adaptadas a sus necesidades, que posteriormente son evaluadas por los participantes con el fin de establecer l铆neas de mejora. Entre los objetivos de este programa formativo est谩 el desarrollo de competencias enfermeras en Seguridad del paciente (higiene de manos, prevenci贸n de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria), la formaci贸n en prevenci贸n de riesgos laborales (haciendo especial hincapi茅 en la importancia de la utilizaci贸n de los equipos de protecci贸n individual鈥) y la consolidaci贸n de valores que garanticen los humanizaci贸n de la asistencia sanitaria y los derechos de los pacientes entre los que destaca la protecci贸n de datos de car谩cter personal, que asegura tanto la confidencialidad como el derecho a la intimidad, o las voluntades vitales anticipadas, que viene a consolidar el derecho a la autonom铆a y la toma de decisiones compartidas.