Institucionales
Listado de las noticias publicadas con la etiqueta Institucionales
-
El 脕rea Sur de Granada celebra una Jornada de Puertas Abiertas para futuros residentes
La comisi贸n de Docencia del 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada ha celebrado una Jornada de Puertas Abiertas para residentes con el fin de dar a conocer a los futuros especialistas en Medicina, Enfermer铆a y Psicolog铆a Cl铆nica una visi贸n cercana de los recursos asistenciales, docentes y de investigaci贸n que se ponen a su disposici贸n en la comarca del sur de Granada, tanto en Atenci贸n Primaria como Hospitalaria.La jornada, que se ha desarrollado en formato mixto, presencial y online, ha contado con la presencia de la gerente del 脕rea, Mar铆a Dolores Ac贸n Royo, el director m茅dico, Maximiliano Ocete Esp铆nola y la directora de Enfermer铆a, Elena Morales Labor铆as, quienes han dado la bienvenida a los asistentes felicit谩ndoles por los resultados que les ha permitido 鈥渓legar hasta aqu铆鈥. Ac贸n, por su parte, ha puesto de manifiesto 鈥渆l fuerte compromiso del 谩rea sanitaria con la actividad docente y la satisfacci贸n que supone la llegada de nuevos residentes, que siempre son una oportunidad de aprendizaje compartido鈥. -
Jornada de puertas abiertas 2022 para futuros residentes del 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada
El Hospital de Motril, adscrito al 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada oferta en el a帽o 2022, un total de 30 plazas de especialistas internos residentes distribuidas en las 11 especialidades acreditadas en nuestro centro. Con el fin de ofrecer informaci贸n a futuros residentes sobre los centros y especialidades ofertadas y poder facilitarles su elecci贸n, se realizar谩 una Jornada de Puertas Abiertas el d铆a 30 de marzo a las 12:00h en el Sal贸n de Actos del Hospital de Motril. Tras la sesi贸n informativa podr茅is visitar las distintas unidades. Si quieres especializarte en Psiquiatr铆a, Psicolog铆a Cl铆nica, Enfermer铆a de Salud Mental, Obstetricia y Ginecolog铆a, Matrona, Cirug铆a General y del Aparato Digestivo, Cirug铆a Ortop茅dica y Traumatolog铆a, Medicina Interna, Anestesiolog铆a y Reanimaci贸n, Medicina Familiar y Comunitaria, o Enfermer铆a Familiar y Comunitaria... el 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada es un estupendo lugar para hacer tu residencia. Informaci贸n e inscripci贸n a trav茅s de mariaa.torrecillas.sspa@juntadeandalucia.es Si no puedes acudir de forma presencial podr谩s acceder a las presentaciones que se realizar谩n desde esa hora mediante enlace a la sala online que te facilitaremos en el momento de la inscripci贸n. 隆Te esperamos!?? -
El 脕rea Sur de Granada y el Cl铆nico San Cecilio colaboran para reforzar la cardiolog铆a del Hospital de Motril
El 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada y el Hospital Universitario Cl铆nico San Cecilio han establecido un acuerdo de colaboraci贸n para reforzar la Cardiolog铆a del Hospital de Motril, garantizando una adecuada asistencia a su poblaci贸n y potenciando la continuidad en la atenci贸n a los pacientes card铆acos. De esta forma, se sigue trabajando, intensa y conjuntamente, para cubrir las vacantes de cardi贸logos y dar respuesta a la falta de especialistas en esta 谩rea.A partir del 1 de abril, la poblaci贸n de la Costa y la Alpujarra granadinas contar谩n con ocho consultas semanales en horario de ma帽ana y tarde para el diagn贸stico, tratamiento y seguimiento de sus patolog铆as card铆acas.De esto modo, cardi贸logos del Hospital Universitario Cl铆nico San Cecilio se desplazar谩n a Motril en horario de ma帽ana o tarde (de lunes a viernes) para atender las necesidades del 谩rea de Cardiolog铆a. As铆, los pacientes ser谩n atendidos en consultas externas dos d铆as a la semana, otros dos d铆as se realizar谩n pruebas ecocardiogr谩ficas, y un quinto d铆a se dedicar谩 a la lectura de Holter (dispositivo que permite registrar los ritmos card铆acos de manera continuada), todo ello en horario de ma帽ana. Por la tarde, se dispondr谩 de consulta un d铆a a la semana, y otro d铆a se dedicar谩 a la realizaci贸n de pruebas. -
El Hospital de Motril impulsa un sistema de seguimiento e informaci贸n del paciente durante el proceso quir煤rgico
El Hospital de Motril, adscrito al 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada, puso en funcionamiento a comienzos de 2020 un sistema de trazabilidad intrahospitalaria del paciente quir煤rgico. Desde entonces y hasta el d铆a de hoy se han beneficiado de este sistema familiares y allegados de 4.659 personas intervenidas en el centro motrile帽o.Gracias a la aplicaci贸n Mysphera, se consigue informaci贸n, a tiempo real del momento del proceso quir煤rgico en el que se encuentra el paciente (Recepci贸n, quir贸fano, UC-MA, Reanimaci贸n). Esta informaci贸n, sumamente 煤til para familiares y profesionales, es tambi茅n una excelente herramienta de gesti贸n ya que ofrece datos precisos sobre la actividad y el rendimiento de los quir贸fanos tales como el tiempo de duraci贸n de las intervenciones, o la tasa de ocupaci贸n de quir贸fano. -
El 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada inicia la formaci贸n a pacientes en el autocontrol de su tratamiento con anticoagulaci贸n oral
El Hospital de Motril, adscrito al 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada, ha puesto en funcionamiento una iniciativa para mejorar el control en la Terapia de Anticoagulantes Orales (TAO) y facilitar a determinados pacientes el autocontrol en la gesti贸n de su tratamiento. En el inicio del proyecto se ha formado a dos pacientes anticoagulados para llevar a cabo su autocontrol con la idea de pilotar la experiencia y crecer exponencialmente en los pr贸ximos meses, de manera que a medio plazo pueda hacerse extensible a pacientes que actualmente est谩n siendo controlados en sus centros de salud. El autocontrol en la Terapia de Anticoagulantes Orales (TAO), consiste en propiciar que sea el propio paciente quien se realice las mediciones de sus valores de coagulaci贸n sangu铆nea (TP/INR) y en funci贸n de estos valores, pueda regular la cantidad necesaria de medicaci贸n. Esto hace que las mediciones se realicen con una frecuencia semanal, ideal para que los valores se mantengan m谩s tiempo dentro del margen terap茅utico y disminuyan las complicaciones hemorr谩gicas y tromboemb贸licas.El autocontrol mejora la salud y calidad de vida del paciente no s贸lo porque les permite disponer de m谩s tiempo para disfrutar de su d铆a a d铆a, sino porque les ayuda a gestionar sus necesidades terap茅uticas, implic谩ndose en la toma de decisiones. Esto hace que aumente no s贸lo la adherencia al tratamiento sino tambi茅n su satisfacci贸n con el mismo. -
Mar铆a Dolores Ac贸n Royo, nueva gerente del 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada
Ac贸n Royo es m茅dico de familia y m谩ster en Gesti贸n Sanitaria por la Universidad de Cantabria y por la Universidad Europea de Madrid. Su experiencia en gesti贸n sanitaria comenz贸 en el a帽o 1993 en el contexto de la sanidad privada y continu贸 a partir de 2006 en diferentes centros sanitarios p煤blicos en los que desempe帽贸 cargos de direcci贸n. As铆, ha sido directora gerente Sector Ponent del Hospital Universitario Son Espases, del Hospital de Laredo y del 脕rea 脷nica Sanitaria II de Laredo. Anteriormente estuvo a cargo de la direcci贸n m茅dica del Hospital del Oriente de Asturias; fue subdirectora de gesti贸n en el Hospital Sierrallana y coordinadora de calidad en el Centro Hospitalario Padre Menni y en el Instituto C谩ntabro de Oftalmolog铆a. Durante el acto, Miguel 脕ngel Guzm谩n ha dado la bienvenida a la nueva gerente del 脕rea Sanitaria Sur de Granada dese谩ndole toda clase de 茅xitos en la etapa que ahora comienza. Igualmente, Guzm谩n ha tenido palabras de reconocimiento para Antonio Luis Cansino, a quien ha agradecido la labor realizada al frente de esta demarcaci贸n sanitaria a lo largo de los 煤ltimos dos a帽os. Cansino deja Motril para asumir la gerencia del Hospital Costa del Sol, en Marbella. -
La consulta de trastornos del sue帽o del Hospital de Motril atiende una media de 600 pacientes al a帽o
El Hospital Santa Ana de Motril puso en funcionamiento a principios de 2020 una consulta de Neumolog铆a espec铆fica para el estudio de la Apnea Obstructiva del Sue帽o (AOS) en la que se realizan an谩lisis del sue帽o y se atiende a pacientes diagnosticados con esta patolog铆a. Desde su entrada en servicio atiende una media anual de 600 pacientes.La AOS, es una enfermedad muy frecuente que afecta aproximadamente al 6% de la poblaci贸n adulta y seg煤n avanza la edad, la enfermedad aparece con m谩s frecuencia. Se debe a un colapso de la v铆a a茅rea superior que afecta a las personas mientras duermen. Este colapso produce una pausa total o parcial del aire que entra y sale de nuestros pulmones, lo que denominamos apneas respiratorias.Los s铆ntomas m谩s frecuentes son el cansancio intenso e hipersomnia diurna en situaciones activas y pasivas (la tendencia a quedarse dormido en las actividades de la vida cotidiana, incluso mientras conducimos). Esta patolog铆a es f谩cilmente reconocible por la persona que duerme con quien la padece, que relata ronquido muy intenso que finaliza en un silencio absoluto del ruido respiratorio.Con la puesta en funcionamiento de esta consulta de trastornos del sue帽o en Motril, el 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada ha dado respuesta a un importante n煤mero de pacientes que ten铆an que ser derivados al hospital de referencia en Granada para la realizaci贸n de dicho estudio y/o tratamiento. As铆 mismo, y gracias a que el estudio se realiza mediante el an谩lisis de una poligraf铆a respiratoria domiciliaria, no solo se evitan desplazamientos a la capital sino tambi茅n ingresos hospitalarios. -
El AGS Sur de Granada inicia el proceso de acreditaci贸n como centro sanitario comprometido contra la violencia de g茅nero
El 脕rea de Gesti贸n Sanitaria (AGS) Sur de Granada ha comenzado el proceso de acreditaci贸n como centro sanitario p煤blico especializado en violencia de g茅nero, seg煤n el programa impulsado por la Consejer铆a de Salud y Familias de la Junta de Andaluc铆a, a trav茅s de la Direcci贸n General de Salud P煤blica y Ordenaci贸n Farmac茅utica.El AGS Sur de Granada cuenta con un 鈥楨quipo de Atenci贸n a la Mujer para el abordaje de Situaciones de Violencia de G茅nero鈥 constituido por dos enfermeras y una trabajadora social. Igualmente, una Comisi贸n para la Prevenci贸n de la Violencia de G茅nero鈥 integradada por m谩s de 15 profesionales sanitarios y no sanitarios de ambos niveles de atenci贸n, primaria y hospitalaria, trabajan implicados en la lucha, la erradicaci贸n y la prevenci贸n de la violencia de g茅nero.Participar en el proceso de acreditaci贸n de Centros Comprometidos contra la Violencia de G茅nero es una oportunidad para evaluar el grado de implantaci贸n de las actuaciones en el abordaje de la violencia de g茅nero, identificar las buenas pr谩cticas y establecer medidas de mejora. -
El AGS Sur de Granada pone en marcha el proyecto piloto 鈥楤ot贸n Antip谩nico鈥
El 谩rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada ha puesto en funcionamiento en el hospital de Motril, el proyecto piloto 鈥楤ot贸n antip谩nico鈥, una medida propuesta por el Comit茅 de Seguridad y Salud para aumentar la protecci贸n y sensaci贸n de seguridad de los profesionales durante el desarrollo de su trabajo.El bot贸n antip谩nico es un dispositivo inal谩mbrico colocado en un lugar accesible al profesional que genera una notificaci贸n instant谩nea y permite a los receptores activar inmediatamente el procedimiento de atenci贸n en caso de agresi贸n.El 脕rea dispone en el hospital y en sus centros de atenci贸n primaria de diferentes estrategias de protecci贸n. Este nuevo sistema adoptado en el Hospital de Motril facilitar谩 ayuda inmediata a los profesionales en el caso de que se produzca una situaci贸n de agresi贸n. Para ello se han instalado 22 botones antip谩nicos en distintas 谩reas de atenci贸n (urgencias, consultas externas, y hospitalizaci贸n).El bot贸n antip谩nico permite al propio profesional activar dicha notificaci贸n en situaciones en las que se encuentra solo o los compa帽eros no han podido evidenciar a煤n la situaci贸n de agresi贸n. -
El 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada recibe la primera certificaci贸n de calidad de Andaluc铆a como instituci贸n sanitaria
El 脕rea de Gesti贸n Sanitaria Sur de Granada ha recibido hoy la certificaci贸n de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andaluc铆a (ACSA) para el conjunto de su organizaci贸n, un distintivo que reconoce la calidad de las estructuras de gesti贸n y soporte a la actividad asistencial de instituciones como los distritos de atenci贸n primaria, las 谩reas de gesti贸n, y los hospitales regionales y complejos hospitalarios.El director gerente del AGS Sur de Granada, Antonio Luis Cansino, y el director m茅dico y referente de calidad del 谩rea, Maximiliano Ocete, han recogido el distintivo esta ma帽ana durante un acto celebrado en el Hospital Santa Ana de Motril, durante el cual se han entregado tambi茅n los certificados de calidad conseguidos recientemente por las unidades de Pediatr铆a, Radiodiagn贸stico y Motril San Antonio. El acto ha sido presidido por el delegado territorial de Salud y Familias en Granada, Indalecio S谩nchez-Montesinos, y ha contado con la participaci贸n del director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andaluc铆a, Jos茅 Ignacio del R铆o, de los responsables de las unidades certificadas y del equipo directivo del 谩rea.