El Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada celebra el Día Mundial Sin Tabaco
El 31 de mayo, como en años anteriores, el Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada celebra el Día Mundial Sin Tabaco mediante la organización de diversas actividades comunitarias dirigidas a promover estilos de vida saludables y reducir su consumo. Las actividades, organizadas en colaboración con El Ayuntamiento de Motril, el Centro Comarcal de Drogodependencias y la Asociación Española Contra el Cáncer de Motril, harán suyo el lema: “Subir los impuestos del tabaco” con el que La OMS hace un llamamiento sobre la necesidad de aumentar los impuestos del tabaco hasta niveles que reduzcan su consumo. Al respecto, diversas investigaciones han puesto de manifiesto que este incremento es especialmente eficaz para disminuir el consumo de tabaco entre los grupos de menores ingresos, así como una medida preventiva que favorece el que los jóvenes no empiecen a fumar.

El objetivo de esta jornada es resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco, concienciando a la población sobre las consecuencias de fumar y promocionando un estilo de vida saludable en un ambiente libre de humo. Asimismo, Se estimularán estrategias para reducir su consumo y se informará a la población de nuestra zona sanitaria sobre los recursos disponibles para dejar de fumar, animándoles a conseguirlo.
El acto central se celebrará el viernes día 30 en la Rambla de los Álamos de Motril, en horario de 9,30 a 14.00h. Allí, la ciudadanía podrá encontrar Mesas informativas con folletos, guías y material divulgativo relacionados con el tabaquismo, se realizarán cooximetrías a los fumadores y se invitará a la población a expresar su “Reflexión sobre el tabaco”.
El consumo de tabaco es un problema de salud pública de primera magnitud y causa prevenible de defunción en el mundo. Más del 80% de esas muertes evitables se producirán entre las poblaciones de los países de ingresos bajos y medianos. Si no actuamos, la epidemia matará a más de 8 millones de personas al año de aquí a 2030.
Animamos a la ciudadanía a acudir a la Rambla de los Álamos, que nos acompañen en esta celebración, participen en las actividades y apoyen la difusión de este Día Mundial sin Tabaco.
El acto central se celebrará el viernes día 30 en la Rambla de los Álamos de Motril, en horario de 9,30 a 14.00h. Allí, la ciudadanía podrá encontrar Mesas informativas con folletos, guías y material divulgativo relacionados con el tabaquismo, se realizarán cooximetrías a los fumadores y se invitará a la población a expresar su “Reflexión sobre el tabaco”.
El consumo de tabaco es un problema de salud pública de primera magnitud y causa prevenible de defunción en el mundo. Más del 80% de esas muertes evitables se producirán entre las poblaciones de los países de ingresos bajos y medianos. Si no actuamos, la epidemia matará a más de 8 millones de personas al año de aquí a 2030.
Animamos a la ciudadanía a acudir a la Rambla de los Álamos, que nos acompañen en esta celebración, participen en las actividades y apoyen la difusión de este Día Mundial sin Tabaco.