El Área recibe el primer premio en el concurso de carteles contra la violencia de género

Escrito por M FABIOLA OJEDA el 21 nov. 2018
Etiquetas: Institucionales
La Consejería de Salud entregó ayer en Sevilla los premios de la primera edición del I Concurso de Carteles con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género en un acto que ha presidido la titular de este departamento, Marina Álvarez. El primer premio ha recaído en el cartel 'Oír, ver y callar no es una opción frente a la violencia de género' realizado por Fabiola Ojeda Virto, licenciada en Psicología y técnico de la Unidad de Comunicación, Imagen y Participación Ciudadana del Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada. Este trabajo ha recibido este galardón porque se trata de una imagen neutra, no violenta y no sólo se dirige a las víctimas sino a su entorno, según refleja el acta del jurado. Destaca además que es una llamada de atención a la mujer y al mundo que le rodea para reclamar la solidaridad cuando las mujeres están encerradas y no ven salida.
El Área recibe el primer premio en el concurso de carteles contra la violencia de género
Asimismo, se ha otorgado un accésit al cartel 'Para salir del maltrato debes dar el primer paso', presentado por Modesto J. Sánchez Sierra, médico de Atención Primaria del centro de salud de Tarifa, en el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar. El jurado ha valorado que presente a una mujer activa y resalte que el primer paso lo debe dar la mujer maltratada, con el apoyo profesional y social que necesite.

Asimismo, el cartel 'Si lo viviste, no lo permitas', presentado por Luis Felipe Escalera Franco, enfermero del centro de salud de Montilla, del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba, ha recibido también un accésit por ser un mensaje para quien lo padece y lo sufre y para quien lo ha vivido y vive en otras personas.

Los carteles ganadores del concurso, según ha destacado la consejera, serán las imágenes de una campaña de 10.000 carteles y 50.000 tarjetas, que serán distribuidas en los centros sanitarios para informar a toda la población sobre el impacto de la violencia de género sobre la salud y qué hacer.

El jurado también ha hecho una mención Especial a los trabajos 'No dejes que avance. Pasa página' y 'La violencia de género no es un cuento. Tómatelo en serio' presentados también por Fabiola Ojeda Virto, dirigidos en especial a jóvenes.
La titular de Salud ha expresado que actividades como este concurso animan a continuar en la lucha contra la violencia de género desde el ámbito sanitario. De hecho, todos los carteles presentados muestran el proceso de reflexión y compromiso que se mantiene por parte de los profesionales de la sanidad pública frente a los malos tratos contra las mujeres.